"Nunca morirán"
Jan Neruda escribió un hermoso cuento. No sé si lo recuerdo bien.
Aquella mujer había tenido dos enamorados. Los dos la cortejaron y a los dos quiso bien. La vida, sin embargo, los
apartó de ella, y con ninguno se casó. No se casó con nadie: se hizo una de esas viejucas solitarias que viven de recuerdos. Cuando llegaba el Día de Difuntos la ancianita compraba dos grandes ramos de flores e iba al cementerio donde sus dos amores dormían el sueño de la muerte. Temía ofender a uno si iba primero a la tumba del otro. Para evitarlo llevaba consigo a una niña y le pedía que fuera delante de ella. El camino que la nina tomaba determinaba cuál de los dos muertos amados recibía antes su ramo.
Día de los recuerdos vivos es el Día de los Muertos. Se van aquéllos a quienes amamos y que nos amaron; nunca se van en cambio las memorias de nuestro corazón. En él viven quienes por ser recordados no morirán jamás.
apartó de ella, y con ninguno se casó. No se casó con nadie: se hizo una de esas viejucas solitarias que viven de recuerdos. Cuando llegaba el Día de Difuntos la ancianita compraba dos grandes ramos de flores e iba al cementerio donde sus dos amores dormían el sueño de la muerte. Temía ofender a uno si iba primero a la tumba del otro. Para evitarlo llevaba consigo a una niña y le pedía que fuera delante de ella. El camino que la nina tomaba determinaba cuál de los dos muertos amados recibía antes su ramo.


especie de tamal grande cocido bajo la tierra, que también se denomina pibipollo o mucbipollo, pero estos dos últimos términos tienen la palabra española pollo; chachac wajes: especie de tamal colorado. Su nombre significa pan muy rojo, debido al achiote con que se prepara; chilmole: guisado hecho con chile quemado, carne, tomate y otras legumbres. El término es de origen náhuatl, ya que chil es chile y mole es salsa, caldo o guiso; chacbi nal: elote cocido en agua. Chacbil es cocer o cocido y Nal significa elote; pibi nal: elote cocido bajo la tierra; xek: mezcla comestible hecha con naranja, mandarina, jícama y otras frutas, así como chile molido o alguna cosa más; chay wah: tamal hecho con chaya picada; pin: tortilla gruesa, ya que PIN quiere decir grueso; buli wah: tortilla hecha con frijol nuevo o espelón, que se cuece a baño maría o en el horno; is wah: tortilla de maíz nuevo, dulce o salado y tostado; salbut: tortilla a la que se le pone debajo del ollejo carne y luego se fríe para comer. El nombre está formado por Sal: ligero, y But: embutir, es decir, ligeramente embutido.


